Ayudamos a las empresas a reducir significativamente su carga fiscal a través de deducciones por actividades de I+D e Innovación Tecnológica. Este incentivo permite recuperar parte del gasto realizado en proyectos innovadores mediante una minoración directa de la cuota del Impuesto sobre Sociedades, con total respaldo legal y seguridad jurídica.
Las deducciones fiscales por I+D+i están reguladas por el artículo 35 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades. Este marco normativo permite aplicar deducciones tanto a actividades de investigación y desarrollo como a mejoras tecnológicas en procesos o productos. Se trata de un incentivo automático, no sujeto a convocatoria, compatible con otras ayudas públicas y aplicable en todos los sectores empresariales.
Aplicable cuando desarrollas nuevos productos, servicios, procesos o realizas avances científicos o tecnológicos.
Aplicable cuando mejoras de forma significativa productos o procesos existentes, sin llegar necesariamente a desarrollar algo completamente nuevo.
La base de deducción incluye todos los costes directos o indirectamente vinculados al desarrollo del proyecto, entre ellos:
Materias primas, componentes, reactivos y suministros utilizados en pruebas o prototipos
Sueldos, salarios y Seguridad Social del personal investigador y técnico
Subcontrataciones con universidades, centros tecnológicos u organismos de investigación
Amortización de maquinaria, equipos, software y licencias empleados en el proyecto
Inversión en inmovilizado nuevo afecto a las actividades de I+D durante al menos 5 años
Costes proporcionales de alquiler, electricidad o mantenimiento imputables al proyecto
Gastos legales relacionados con patentes y propiedad industrial
*Honorarios de certificación técnica para la obtención del Informe Motivado Vinculante (IMV).
Seguridad jurídica garantizada si se dispone del Informe Motivado Vinculante (IMV)
01_
A través de deducciones fiscales y otros incentivos complementarios, tu empresa puede recuperar una parte muy significativa de la inversión realizada en proyectos de innovación.
02_
Si tu empresa no genera suficiente beneficio como para aplicar la deducción, existe la posibilidad de solicitar el abono directo del importe (monetización), convirtiendo el incentivo fiscal en liquidez.
03_
Las deducciones por I+D+i son compatibles con otras subvenciones, siempre que se gestionen correctamente los gastos para evitar duplicidades. Esto permite optimizar al máximo el retorno económico de la inversión.
04_
En caso de no poder aplicar la deducción en el ejercicio actual, puedes arrastrarla y utilizarla en ejercicios futuros, con un margen de hasta 18 años.
05_
El IMV es un informe emitido por el Ministerio de Ciencia e Innovación que certifica oficialmente que tu proyecto cumple con los requisitos de I+D o IT. En caso de inspección, la Agencia Tributaria está obligada a respetar esta calificación, ofreciendo así total garantía jurídica en la aplicación de la deducción.
Nos encargamos de todo el proceso: identificamos los proyectos y costes deducibles, gestionamos la certificación con entidades acreditadas, solicitamos el IMV al Ministerio y preparamos la documentación técnica y fiscal para que puedas beneficiarte de este incentivo con plena tranquilidad.
Respuestas claras
sobre financiación
Te ayudamos a identificar y gestionar subvenciones, ayudas, préstamos y deducciones fiscales adaptadas a las necesidades de tu negocio.
Analizamos tu situación empresarial, evaluamos tus proyectos y diseñamos estrategias personalizadas que maximicen tus resultados.
Trabajamos con autónomos, startups, PYMEs y grandes empresas de cualquier sector.
Gestionamos alegaciones y subsanaciones. Además buscamos una financiación alternativa para asegurarnos de que todas las opciones estén exploradas.
Es una forma de obtener capital para tu empresa sin ceder acciones ni perder control.
TU NEGOCIO, TU CONTROL. DESCUBRE UNA NUEVA FORMA DE FINANCIAR TU FUTURO
No dejes pasar la oportunidad de acceder a fondos para tu negocio. Contacta con nosotros.